Contacto físico: los abrazos ayudan a los niños a relajarse y acrecentar su autoestima.
Escúchelos: pregúnteles cómo se sienten.
Aliéntelos: ayude a los niños a encontrar algo que hagan bien y dígales cuán orgulloso se encuentra de ellos.
Honestidad y apertura: hable a los niños y aliéntelos a expresar sus sentimientos alegremente.
Seguridad: trate de ser consistente.
Ejercicio físico: el ejercicio ayuda a quemar sentimientos estresantes.
Humor: ayuda al niño a ver el lado gracioso de las cosas.
Silencio: permita a los niños un tiempo para estar en tranquilidad y silencio.
Dieta balanceada: ayude a los niños a tener una dieta balanceada.
Enseñe a los niños a reconocer lo síntomas des estrés y los cambios que sienten en ellos mismos, por ejemplo: los latidos del corazón, sudoración de las palmas, respiración rápida, dolores de cabeza, resfriados, músculos tensos, sentimientos nerviosos y de pánico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario